Descripción
Editorial: Bilenio publicaciones
Dimensiones: 17 x 23,50 cm
ISBN: 979-13-990103-8-1
Páginas: 302 páginas
Edición: octubre 2025
PVP: 20,00 €
Autor: Jesica Fortes
Prólogo : Humberto Hernández
Sinopsis: Esta obra es la tesis que presentó su autora en su doctorado del Programa de Educación de la Universidad de La Laguna. En ella se exponen de forma exhaustiva y pormenorizada todas las disposiciones legales, considerando prioritariamente lo que su aplicación implica y exige en la realidad educativa de nuestra Comunidad. Así, tras un claro y completo recorrido por las características de nuestra modalidad lingüística, afronta con total contundencia, con el respaldo de una adecuada metodología, la crítica objetiva de la bibliografía docente: el estudio de los libros de textos utilizados en Canarias, después de una correcta selección de materias (Lengua Castellana y Literatura, Conocimiento del Medio, Geografía e Historia y Biología y Geología) y de los cursos más representativos de las diferentes etapas: 3.º de Educación Primaria y 3.º de Educación Secundaria Obligatoria.
Además del análisis, en el capítulo 3º, el más extenso del trabajo doctoral, extrae un buen número de conclusiones específicas que le ha servido para realizar una serie de propuestas para elaborar situaciones de aprendizaje que bien harían en tener en cuenta las distintas editoriales y que, a buen seguro, habrán de considerar los responsables educativos que, sin lugar a dudas, compartirán con la autora, cuyo esfuerzo y experiencia ha puesto generosamente al servicio de la mejora de la enseñanza de la lengua en nuestra Comunidad
Jesica Fortes Regalado (Tenerife, 1981) es licenciada en Filología Hispánica y doctora en el Programa de Educación de la Universidad de La Laguna. Trabaja en el ámbito educativo desde el año 2005 desempeñando diferentes funciones: profesora de Lengua Castellana y Literatura en la etapa de secundaria, asesora de comunicación del Centro del Profesorado Norte de Tenerife y docente e investigadora del Departamento de Didácticas Específicas de la Facultad de Educación (ULL).
Entre sus publicaciones destacan la obra Aproximación al léxico agrario en el noroeste de Tenerife, Buenavista del Norte (2007) y una serie de artículos y capítulos de libro, publicados en diversas revistas y editoriales de prestigio, como Didáctica. Lengua y Literatura, DIGILEC, Octaedro o Dykinson. Estos trabajos abordan el patrimonio lingüístico y cultural canario en las aulas, la escritura creativa, los hábitos lectores y las bibliotecas escolares en Canarias.
Entrevista realizada en La Radio Canaria el 28/10/25: https://www.spreaker.com/episode/jesica-fortes–68316420









