El camino de la Virgen de los Reyes. Siglos de tradición y devoción.

12,00

Este libro no pretende ser un estudio histórico exhaustivo ni una crónica detallada de todas Las Bajadas de la Virgen. Aspira a que cualquier lector que lo tenga en sus manos, de forma amena y resumida, conozca el origen, la historia, la tradición y sobre todo la devoción de los herreños por la Virgen de los Reyes y su Bajada.

Descripción

Editorial: Bilenio Publicaciones
Dimensiones: 15 x 21 cm
ISBN: 979-13-990103-4-3
Nº de Páginas: 100
Edición: junio de 2025
PVP: 12,00 €

Autora: Freya Fernández González.
Fotografías: Jose Luis Rodríguez, Alexis W. y  Tasio Armas

Sinopsis: Se cuenta que en la noche del 5 de enero de 1546 hubo una gran tormenta. Al amanecer del día 6, los pastores de La Dehesa observaron que cerca de la Bahía de Orchillas se hallaba anclado un velero. Bartolomé de Morales, alcalde de los pastores, se ofreció a proporcionarles alimentos a cambio de la Imagen de la Virgen que llevaban en el barco.

El canje efectuado por Bartolomé de Morales y los pastores que le acompañaban sería con el tiempo el acontecimiento más importante en la historia de El Hierro. El culto a la Virgen de los Reyes introdujo cambios fundamentales en los ámbitos religiosos, culturales e incluso políticos de los herreños, algunos de los cuales han perdurado hasta nuestros días.

Este libro no pretende ser un estudio histórico exhaustivo ni una crónica detallada de todas Las Bajadas de la Virgen. Aspira a que cualquier lector que lo tenga en sus manos, de forma amena y resumida, conozca el origen, la historia, la tradición y sobre todo la devoción de los herreños por la Virgen de los Reyes y su Bajada.

Colabora en la edición: Cabildo de El Hierro, Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro, Ayuntamiento de La Frontera y Ayuntamiento de Valverde.

Biografía de la autora: Freya Fernández González  nace en El Pinar de El Hierro en 1947. En 1968 se traslada a Gran Canaria y desde entonces ha vivido entre ambas islas. Trabajó como funcionaria en la Administración de Justicia durante 45 años y en 2011 recibió la Medalla de Plata de la Orden de San Raimundo de Peñafort, siendo la primera mujer nacida en El Hierro en obtenerla. Tras su jubilación, se dedicó a estudiar la historia de Canarias, con especial atención a su isla natal. Ha obtenido varios diplomas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Publicó el libro Origen de un pueblo en 2007 y ha desarrollado investigaciones sobre temas históricos y culturales de El Hierro. Ha colaborado en diversas publicaciones y en 2019 fue homenajeada por su labor en la difusión cultural de su isla.

Información adicional

Peso 0,150 kg
Dimensiones 15 × 21 cm

También te recomendamos…